Ortodoncia
¿Qué es la ortodoncia?
¿Qué finalidades tienen los tratamientos de ortodoncia?
Los tratamientos de ortodoncia tienen como finalidad:
- La recolocación dentaria.
- Influir sobre el desarrollo de los maxilares para conseguir en el paciente una mejoría de la función y de la estética.
- Alineamiento de los dientes para facilitar la colocación de una prótesis o la higiene dental.
- En ocasiones, la finalidad es estética.


¿Qué objetivos tienen los tratamientos de ortodoncia?
Estos tratamientos tienen como objetivo:
- Estética facial.
- Estética dental. Relación encía-labio.
- Oclusión funcional.
- Salud periodontal.
- Estabilidad prolongada.
La importancia de un buen diagnóstico
Para garantizar el éxito de un tratamiento de ortodoncia es imprescindible realizar un correcto diagnóstico y una buena planificación, teniendo en cuenta tanto los aspectos estéticos como los funcionales. Un tratamiento de ortodoncia mal orientado puede llegar a generar alteraciones en la ATM, problemas de oclusión y lesiones en las encías.
Para diseñar correctamente el plan de tratamiento, el ortodoncista debe llevar a cabo un estudio de ortodoncia, gracias al cual obtendrá registros que le permitirán hacer un diagnóstico lo más preciso posible.


El éxito de un tratamiento de ortodoncia también depende de la experiencia del profesional y del número de pacientes tratados. La Dra. Julia López, ortodoncista en nuestra clínica dental en Albacete, lleva dedicándose en exclusiva a la ortodoncia desde hace más de 20 años.
En Clínica Rafel Pla, además, empleamos la última tecnología de diagnóstico. Gracias al escáner intraoral iTero podemos observar y analizar al detalle la posición de los dientes y los maxilares y planificar de forma minuciosa cada movimiento.
Tipos de ortodoncia
Ortodoncia Fija con Brackets


Ortodoncia removible

La ortodoncia removible en niños tiene pues un objetivo preventivo. Con este sistema detectamos posibles malposiciones en una etapa en la que las estructuras faciales aún se encuentran en desarrollo, y por tanto es posible intervenir antes de que se conviertan en un problema más grave para la salud oral del niño.
Los alineadores también son removibles (“de quita y pon”). El paciente debe llevarlos puestos al menos 22 horas al día, pero puede quitárselos para comer o cepillarse los dientes con mayor comodidad, e incluso en alguna ocasión especial.
El objetivo terapéutico es realizar un tratamiento que junto con las demás disciplinas odontológicas (restauradora, implantología, prótesis, etc.) nos permita rehabilitar la función y la estética del paciente.
¿Qué limitaciones tienen estos tratamientos?
Los aparatos de ortodoncia removibles no permiten trasladar los dientes dentro de la arcada ósea, sino sólo inclinarlos. Para trasladarlos hace falta ortodoncia fija.
Debido a la gran cantidad de factores “poco controlables” que actúan sobre el tratamiento ortodóntico, existe la posibilidad de que el resultado no alcance las expectativas estéticas del paciente. Por ello, antes de realizar el tratamiento, debes exponerle a nuestra ortodoncista cuáles son tus expectativas estéticas, a fin de aclarar cuáles son viables y cuáles no.
¿Por qué es necesario recurrir a la retención?
Para que los resultados del tratamiento ortodóntico se mantengan estables, es necesario recurrir a la retención.
Razones:
- Los tejidos gingivales y periodontales se ven afectados por la movilización de los dientes y necesitan tiempo para reorganizarse cuando se retiran los aparatos.
- Los dientes pueden quedar en una posición inherentemente inestable después del tratamiento, por lo que las presiones de los tejidos blandos producen una constante tendencia a la recidiva.
- Los cambios producidos por el crecimiento pueden alterar los resultados del tratamiento ortodóncico.


En caso de que necesites un tratamiento de ortodoncia, llámanos y pide cita en nuestra clínica dental en Albacete.