Este fin de semana, nuestras especialistas en Endodoncia han asistido al Simposium de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE). Unas jornadas científicas que se han desarrollado en el Colegio Oficial de Odontólogos de Madrid, a las que han asistido las endodoncistas Alejandra Martínez e Isabel Planelles.
Dos intensos días en los que se ha analizado el tratamiento endodóntico de forma integral. Desde el diagnóstico hasta la obturación. Ponencias breves a cargo de los profesionales que forma parte de la AEDE. El objetivo principal de los congresos de AEDE es “salvar dientes”. Y bajo este lema, se construye un interesante programa científico. Entre los temas a tratar, cómo realizar aperturas lo más conservadoras posibles, para mantener la mayor cantidad de dentina y afectar, lo menos posible, a la estructura dental.
También se abordó la actualización de protocolos de irrigación en endodoncia. Y poder eliminar así la mayor cantidad de microorganismos, causantes de la periodontitis apical y fracaso de los tratamientos.
La restauración del diente endodonciado o las restauraciones en terapia pulpar vital, a cargo del Dr. Jon Gurrea (SEPES) y la Dra. Con Pueyo Esquiu, fueron otros de los temas a análisis en este jornada.
Endodoncia digital
Uno de los asuntos más novedosos en este Congreso ha sido la llegada de la endodoncia digital. Una técnica que puede resultar muy útil para realizar aperturas guiadas en casos complejos, como pueden ser los conductos calcificados o a través de coronas.
Más sobre la Endodoncia
- ¿Qué es? La endodoncia es una técnica de restauración de una pieza dental, que ha sido afectada por una caries, en las partes blandas en el interior del diente.
- ¿En qué consiste? Es lo que comúnmente conocemos como “matar un nervio del diente”. Es un proceso sencillo para el paciente, que se realiza con anestesia local y sin dolor.
- ¿Cuando necesito una endodoncia? Si tienes dientes fracturados, una caries profunda que ha llegado al interior de la pieza dental o algún tipo de lesión dental.