7 de octubre, un día para celebrar la sonrisa

Este viernes se celebra el Día de la Sonrisa ¿Sabías que las personas que sonríen más son menos propensas a sufrir enfermedades como el alzhéimer, el deterioro cognitivo o algunas enfermedades cardiovasculares? Y esto no es todo, tenemos más datos por los que sonreír merece la pena…

Cada año, el primer viernes de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa a iniciativa de Harvey Ball, el creador de la famosa Carita Feliz o Smiley. Lo que puede parecer un gesto simple, es en realidad un potente instrumento para cuidar de nuestra salud y de los que nos rodean. 

“la sonrisa es un potente analgésico natural que puede reducir el dolor físico”

Una sonrisa sana nos ayuda a sociabilizar y refuerza la confianza, hacia los demás y hacia nosotros mismos. Pero, además, la sonrisa tiene muchos otros beneficios en nuestra salud que a veces pasan desapercibidos. Según el doctor Rafael PLA, de Clínica PLA dental en Albacete, “sonreír es un hábito saludable, tanto a nivel emocional como físico”. En palabras del experto, “la sonrisa es un potente analgésico natural que puede reducir el dolor físico”. Además, se ha demostrado que las personas que sonríen más son menos propensas a sufrir enfermedades como el alzhéimer, el deterioro cognitivo o algunas enfermedades cardiovasculares.

Cuida la sonrisa

El cuidado de la sonrisa y de la salud bucodental es fundamental para  sonreír más. La Odontología actual cuenta con numerosas herramientas para cuidar y mejorar la sonrisa. Desde la cirugía maxilofacial, que devuelve la armonía estética y funcional a la cara, la ortodoncia, que ayuda a corregir la sonrisa, o la periodoncia, que previene enfermedades de las encías que aumentan el riesgo de sufrir diabetes o un infarto de miocardio, entre otras. En esta clínica dental en Albacete llevamos mas de 35 años dibujando sonrisas y desde hace diez años formamos parte de la asociación de clínicas dental BQDC, que atiende a más de 600.000 sonrisas anuales.

Estas son algunas de las #SonrisasPLA

Algunos datos curiosos sobre la sonrisa

Sonreír mejora la salud. Cuando sonreímos nuestro organismo libera endorfinas, serotonina y otros analgésicos naturales. También reduce los niveles de hormonas causantes del estrés y la disminución de la presión arterial.

Existe una relación entre sonrisa y longevidad. En un estudio con jugadores de béisbol de la liga americana del año 52, se observó que aquellos que aparecían sonriendo en las fotos vivieron un promedio de 7 años más frente a aquellos que se fotografiaban serios. 

Con la edad sonreímos menos. Los niños sonríen una media de 400 veces al día, mientras que los adultos lo hacen en una proporción mucho menor. Los bebés ya sonríen dentro del útero materno como un acto reflejo.

Las neuronas espejo “contagian” la sonrisa. Cuando vemos sonreír a otra persona, nuestras neuronas crean una representación mental de la sonrisa y envían señales al sistema límbico que hace que tengamos la necesidad de sonreír de igual forma.

La sonrisa no siempre ha estado “de moda”. Las representaciones artísticas de la sonrisa a lo largo de la Historia han sido muy limitadas, posiblemente debido a que la Odontología no se encontraba tan desarrollada como hoy, por lo que el estado de la salud bucodental de la sociedad en general era precario.

Whatsapp a la Clinica Dental Rafael Pla