La Navidad es una época con un riesgo añadido para la salud de nuestros dientes. Estos días, aumentan los pacientes con dientes fracturados y fisuras. Y también, los cambios en la alimentación y rutinas, provocan que las visitas al dentistas sean más habituales de las deseadas en este periodo. Estos son algunos consejos para que la Navidad no pase factura a tu salud dental:

En primer lugar, tenemos una dieta tremendamente cardiogénica. Es decir, aumenta mucho la ingesta de dulces, ya sea turrón, chocolates… y todo tipo de dulces navideños. Un cambio en la alimentación al que además, se suma una baja la higiene dental. “Las comidas suelen muy largas, estamos mucho tiempo fuera de casa, y es fácil que bajemos el número y la cantidad de cepillados”, explica el doctor Rafael Plá. Por lo tanto, es importante recordar que “tres cepillados diarios, de dos minutos por lo menos es la media habitual que nunca debemos olvidar”. Y además, complementar esta rutina, al menos una vez al día, con una limpieza interproximal con hilo dental o con cepillos interproximales, en función de las necesidades.
“Tres cepillados diarios, de dos minutos por lo menos es la media habitual que nunca debemos olvidar”

La rotura de dientes es habitual estos días
Otro problema habitual en la clínica dental durante la Navidad es la rotura o fracción de piezas dentales. Una circunstancia que se produce habitualmente al intentar utilizar nuestros dientes como herramienta de corte. Sobre todo, “mucho cuidado con el marisco, es recomendable utilizar tenazas o herramientas para abrir el marisco y no dañar los dientes. Y cuidado también con peladillas y turrones duros porque esta es una de las épocas donde más aumentan las fisuras y fracturas de los dientes”, advierte el doctor Rafael Plá.
Este tipo de circunstancias hacen que las visitas al dentista aumenten durante el periodo vacacional, sobre todo en consultas de urgencias.
Unos pequeños consejos para que la Navidad no pase factura a tus dientes y enero no traiga sorpresas desagradables a tu salud dental.
