Curso-Apnea-Sueño

Curso-Apnea-Sueño

El pasado día 13 de mayo, nuestra especialista en odontología general y restauradora la doctora Alejandra Martínez, asistió en el BTI Biotechnology Institute de Vitoria al curso “Roncopatía y Apnea del sueño” impartido por los doctores Eduardo Anitua, Joaquín Durán-Cantolla y Gabriela Zamora.

El sueño es tan importante que los humanos dedicamos un tercio de nuestra vida a dormir. Dormir con salud es una necesidad imprescindible para mantener nuestro cuerpo y nuestra mente en buen estado. Por eso, es necesario mantener una adecuada higiene del sueño.

Sin embargo, un tercio de la población sufre algún tipo de trastorno del sueño que requiere de intervención médica.

El Síndrome de Apnea y Hipoapnea del Sueño (SAHS) consiste en la repetición durante el sueño de un cierre transitorio (de al menos 10 segundos) de la vía aérea superior, impidiendo el paso del aire (apnea) o limitándolo (hipoapnea). La gravedad de esta patología es leve si el número de paradas respiratorias por hora de sueño (IAH) está entre 5 y 14, moderada si el IAH está entre 15 y 29 y severa si el IAH es de 30 o más.

Las apneas del sueño afectan a uno de cada cuatro adultos (en España se estima que afectan a más de 9,5 millones de personas) y sus consecuencias sobre la salud pueden ser muy graves (hipertensión, problemas cardiovasculares, provoca accidentes de tráfico, etc.), además de deteriorar la calidad de vida y el rendimiento laboral de las personas que las sufren.

Estudios publicados recientemente demuestran que hay una relación directa entre el desgaste dental  y las apneas del sueño, motivo por el cual este desgaste puede ser considerado como un elemento clave en el diagnóstico de esta patología. Esto otorga a los dentistas un nuevo papel en el diagnóstico y tratamiento de los casos leves-moderados de apneas del sueño y de los pacientes con roncopatía crónica.

En Clínica Dental Rafael Pla podemos realizar un completo estudio del sueño para diagnosticar la presencia de apneas del sueño o roncopatías, para posteriormente diseñar un dispositivo intraoral consistente en una férula superior e inferior, ideadas para evitar la retracción de la mandíbula. Se trata de liberar la faringe, reducir los ronquidos y permitir una mayor entrada de aire durante el sueño.

Whatsapp a la Clinica Dental Rafael Pla