Estamos convencidos de que la prevención es la mejor manera de combatir enfermedades orales. Adoptar hábitos de vida saludable ayuda a reducir el riesgo de padecer ciertas patologías bucodentales. Pero, si eres deportista, también debes saber que una mala salud oral, influye negativamente en tu rendimiento.
Las personas deportistas son más propensas a sufrir caries y enfermedades periodontales. Y así lo demuestra el último estudio de UCL Eastman Dental Institute. Encuestados más de 400 profesionales del deporte, este estudio revela que pese a mantener una correcta higiene bucal (el 94% de los casos), casi la mitad tenían caries no tratadas. Una prevalencia mucho mayor que en la población en general.
El consumo de barritas y bebidas energéticas o la hidratación podría estar entre los factores de riesgo. Los odontólogos aseguran que la hidratación es fundamental, y la aconsejan antes, durante y después de la práctica deportiva.
“La salud oral influye en el rendimiento de deportistas”
Muchos pacientes desconocen las consecuencias de una mala salud oral, en el rendimiento deportivo. Es importante cocer la relación entre salud oral y deporte, para prevenir riesgos.
Descuidar la salud oral conlleva riesgo para los deportistas. Por ejemplo, una maloclusión puede ser el origen de determinados problemas posturales que afectan al rendimiento deportivo. Hay tendinitis y mialgias, cuyo origen está en infecciones bucodentales. Incluso, una muela de juicio retenida puede originar una fractura mandibular en algunos deportes de contacto.
Del mismo modo, a la hora de practicar deporte, hay que vigilar nuestra salud oral. En el caso de actividades de contacto, son habituales las fracturas dentarias y maxilares.
¡Cuidado con el consumo de bebidas energéticas!
El consumo de bebidas energéticas es habitual entre las personas que hacen deporte. Pero, deben saber que estas bebidas son ricas en azúcares y ácidos, por los que un abuso de ellas puede originar y facilitar la aparición de caries y desgastes dentales.
El esfuerzo físico origina también problemas de boca seca. E incluso, determinados deportistas tienen tendencia a apretar sus dientes, con riesgo de fracturas y problemas de oclusión.
Por todo ello, si el deporte es uno de tus propósitos del nuevo año, recuerda que debes vigilar tu salud oral. Es recomendable que realices revisiones periódicas a tu dentista y recuerda que la prevención, es la mejor herramienta contra las enfermedades orales.
PLA dental, con el deporte de Albacete
Unos consejos que desde PLA dental les hemos hecho saber a nuestras chicas de Adeva Ferlabs. Militan en Primera División Femenina de Voleybol. Y como ya saben, esta temporada somos patrocinadores oficiales del equipo. Una clínica dental en Albacete comprometida con el deporte local y los hábitos de vida saludables.