Cualquier dispositivo que altere el cierre natural de los dientes va a relajar la mandíbula. Sin embargo, no todas las férulas de descarga son efectivas. La mayoría de las férulas que se ponen hoy día, no sirven como una auténtica férula de descarga
¿Qué es una férula de descarga?
Las férulas de descarga son unos dispositivos intraorales que se colocan para intentar relajar la mandíbula. El estrés o la ansiedad, a menudo provocan episodios de apretamiento dentareo que pueden tener consecuencias importantes. Lo más habitual son problemas a nivel muscular, y temporomandibular, que ocasionan dolor de cabeza o de las propias articulaciones. Esto se conoce como dolor disfunción temporomandibular.
¿Cómo actúan las férulas de descarga?
Cuando ponemos un elemento desconocido entre los dientes, el cerebro pone automáticamente en marcha un mecanismo de defensa que se conoce como inhibición. Las férulas de descarga aprovechan esta situación y ese acto reflejo del cerebro es lo que ayuda a las férulas a relajar la musculatura.
Por eso, cuando tenemos una situación de tensión o de contractura muscular, cualquier dispositivo que se ponga en la boca y que altere el cierre natural de los dientes, va a relajar. Sin embargo es un error pensar que cualquier dispositivo sirve como una férula de calidad.
Características para que sea efectiva
Una férula de descarga necesita unos requisitos mínimos, que no los cumplen la mayoría de las férulas que se ponen hoy día en la boca.
- Las férulas de descarga deben estar construida sobre un articulador semiajustable que reproduzca fielmente la apertura y cierre de la boca del paciente.
- Deben tener un cierre en una posición centrada de las articulaciones temporomandibulares, lo que se llama relajación céntrica.
- Que tenga unas rampas en la parte anterior, para que cuando haya movimientos de la mandíbula separe los molares.
Una serie de características ajustadas al cuadro que presenta el paciente. Hoy en día todos deberíamos usar férulas de descarga.
“Hoy en día todos deberíamos usar férulas de descarga”
Las situaciones de estrés se traducen muchas veces en apretamientos dentarios o rechinamientos, que se suelen presentar de manera inconsciente, durante la noche.
La mandíbula está trabajando muy por encima de lo que necesita la musculatura. Es decir, la musculatura de la masticación es necesaria para comer o hablar, pero todo lo demás es una hiperfunción, que va a crear patologías alrededor de esa articulación.
La férula de descarga actúa como un mecanismo de protección. Evita fracturas dentareas, desgaste dental… y una serie de patologías que la férula absorbe.
¿Cuándo tengo que ponerme la férula de descarga?
Lo recomendable es ponerla durante la noche. Pero, el apretamiento por estrés puede aparecer a cualquier hora, por lo que aconsejamos llevarla “siempre que se pueda”.
Nos preocupamos de hacer unas férulas muy cómodas. En la zona anterior, no llevan prácticamente resina, y son unas férulas que no molestan para llevarlas el mayor número de horas al día.