El plasma rico en factores de crecimiento o PRGF es un injerto autólogo. Es decir, una sustancia que nosotros ponemos en la boca de los pacientes obtenida de la sangre del mismo paciente.
En esta clínica dental en Albacete hemos sido pioneros en la utilización de este PRGF. Empezamos a utilizarlo en 1999, de la mano del doctor que describió esta técnica, el doctor Eduardo Anitua de Vitoria. Consiste principalmente en obtener del propio paciente un plasma rico en factores de crecimiento.
¿Cómo lo hacemos?
Los factores de crecimiento están fundamental en el plasma, concretamente en las plaquetas. Cuando hay una herida, las plaquetas lo que hacen es agregarse, destruirse y formar un coágulo para intentar detener la hemorragia en esa herida. Pues bien, al destruirse esas plaquetas se liberan unos factores de crecimiento que están los gránulos alfa y esos factores de crecimiento son los que inician la reparación titular de la herida. Siendo, además, unas señales celulares que atraen a las células que tienen que parar las heridas y hacer los procesos de cicatrización.
Con el plasma rico en factores de crecimiento, lo que hacemos es acelerar este proceso de regeneración de los tejidos.
Vamos a obtener un concertado de plaquetas del propio paciente
Tanto en cirugía de implantes dentales, como en extracciones o intervenciones complejas, lo primero que hacemos es una pequeña extracción de sangre. Tomamos una muestra, la centrifugamos, obtenemos el plasma y con una técnica cerrada y segura, obtenemos este plasma rico en factores de crecimiento. Aquí, se concentra una cantidad cinco o seis veces mayor de plaquetas ,de la que hay en el torrente sanguíneo.
De este modo, en nuestras cirugías lo que hacemos es aplicar este concentrado de plaquetas, que nos dan estos factores de crecimiento mucha mayor concentración dela que habría en una herraría norma, provocada por una herida, ya sea una extracción o el lecho de colocación implantes dentales.
Este procedimiento tiene un efecto de acelerar mucho la cicatrización, disminuir la inflamación y en definitiva mejorar el pronóstico de nuestros procesos quirúrgicos en la clínica dental