Osteonecrosis mandibular: cómo prevenirla si estás en tratamiento para la osteoporosis

Es una de las preguntas habituales en nuestra clínica dental: ¿puedo desarrollar osteonecrosis si estoy tomando medicación para la osteoporosis u osteopenia? La preocupación es totalmente válida, especialmente en pacientes que están siendo tratados con medicamentos como los bifosfonatos.

¿Qué es la osteonecrosis mandibular?

La osteonecrosis de los maxilares es una complicación poco frecuente pero importante. Se produce cuando una zona del hueso mandibular o maxilar no cicatriza correctamente y queda expuesta al medio oral durante más de ocho semanas, lo que puede causar infecciones, dolor y otras molestias.

Paciente osteonecrosis doctor Rafael PLÁ
Paciente osteonecrosis doctor Rafael PLÁ

¿Qué medicamentos pueden estar relacionados?

Los bifosfonatos son medicamentos muy comunes en mujeres mayores de 50 años con osteoporosis u osteopenia. Se estima que más del 22% de ellas en España están bajo este tratamiento. A estos fármacos se suma también el denosumab, otra medicación utilizada para mejorar la densidad ósea. Ambos pueden estar relacionados con un pequeño riesgo de desarrollar esta afección.

El riesgo de desarrollar osteonecrosis de los maxilares es inferior al 1%, pero en pacientes que toman medicamentos para la prevención de metástasis ósea alcanza el 12 %

Por ello, a continuación, exponemos algunas de las claves para prever la osteonecrosis mandibular. Riesgos, signos de alerta y tratamiento

Es un proceso en el cual una zona de la mandíbula o maxilar no consigue cicatrizar y se queda el hueso expuesto a la calidad oral, durante más de 8 semanas, causando infección y molestias

Caso clínico paciente con osteonecrosis¿Cuándo hay mayor riesgo de osteonecrosis?

Es posible desarrollar osteonecrosis mandibular cuando se toman estos fármacos en diferentes situaciones:

  • Tras cirugías orales o extracciones dentales.

  • Cuando existen infecciones bucales previas, como periodontitis avanzada o quistes periapicales.

  • En pacientes que usan prótesis dentales mal ajustadas, que generan fricción continua.

Además, pacientes fumadores, diabéticos o alcohólicos también tienen más riesgo de sufrir esta enfermedad.

Si me van a recetar estos fármacos, ¿cómo puedo prevenir la osteonecrosis mandibular?

Si estás a punto de empezar un tratamiento con bifosfonatos o denosumab, es clave acudir previamente al dentista para valorar el estado de tu boca. En nuestra clínica:

  • Realizamos una revisión completa para detectar cualquier posible infección o zona de riesgo.

  • Planificamos tratamientos previos si es necesario (como limpiezas profundas o extracciones planificadas).

  • Recomendamos mantener una higiene bucodental óptima y acudir a revisiones periódicas.

  • En caso de requerir una cirugía durante el tratamiento, se aplican protocolos de prevención con antibióticos y antisépticos para minimizar cualquier riesgo.

Whatsapp a la Clinica Dental Rafael Pla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.