Un extra más contra el coronavirus en odontología | DIQUE DE GOMA

Es un elemento muy utilizado en las clínicas dentales. El dique de goma es un método de aislamiento que permite al odontólogo trabajar con un campo operatorio despejado. Pero, además, en tiempos de coronavirus el dique de goma es un extra en prevención, sobre todo para los profesionales dentales.

¿Cómo se utiliza?

Colocamos una fijación entre el diente que vamos a tratar y el que está al lado. Sobre ella, se coloca un material habitualmente de látex, o en caso de alergia, de vinilo o nitrilo, y de este modo, queda un campo de trabajo totalmente despejado. 

Ventajas

La ventajas son bastante evidentes para el profesional. No vamos a tener que estar pendientes de retraer por ejemplo la encía, la lengua o los tejidos blandos. 

Dique de gomaCon el dique de goma, el dentista tiene un mejor acceso visual al campo de trabajo, y se evita, sobre todo, que el paciente pueda influir negativamente en la intervención, como por ejemplo, con la devolución del material que se usa.

Además, al existir una barrera entre nuestro campo de trabajo y la boca, la intervención es más segura para el paciente. No va a poder aspirar ningún elemento extraño, material o sustancia que se esté utilizando, ni tampoco tragárselo. 

Dique de goma¿Cuándo se utiliza? 

Es obligatorio en endodoncia y se utiliza, sobre todo, en odontología restauradora. Lo ideal es usarlo siempre que se pueda. Para realizar obturaciones, reconstrucciones, cementado de incrustaciones, coronas…

 

“Ahora mismo, en tiempos de coronavirus, el dique de goma es un extra  en materia de prevención, ya que limitamos muchísimo la generación de aerosoles y con ello, la posible propagación y contagio por saliva”

Whatsapp a la Clinica Dental Rafael Pla